No soy muy golosa, y por eso mis postres no suelen llevar mucho azúcar ni cosas con fondant, aunque reconozco que es una pasta perfecta para adornar cualquier dulce.
Pero… me empacha demasiado.
Y ese es el motivo de que mis postres lleven mucha fruta, quesos y combinaciones a veces un poco «raras». Como esta tarta que hoy comparto con vosotros.
Es un sabor diferente. Si no os gusta el queso azul realmente no os la recomiendo porque es el sabor predominante. Aunque, a mí, la mezcla del queso con el dulce de la pera y el crujiente del azúcar moreno, me gusta mucho.
Siempre comparto con vosotros el veredicto de mi familia, que son mis «conejillos de indias» con mis nuevas recetas. Esta vez ha habido opiniones de todo tipo. A algunos el queso azul no les ha gustado mucho y a otros les ha encantado, yo incluida.
Los que os atreváis a probarla, ya me contaréis que os parece 😉
Ingredientes para 8 raciones:
1 lámina de masa o pasta brisa
2 dl de nata
100 gr. de queso azul
80 gr. de azúcar
4 yemas
2 peras conferencia
azúcar moreno
Elaboración:
1. Estirar la masa brisa y forrar un molde de tarta. La pinchamos con un tenedor y la ponemos peso, yo he usado garbanzos, para evitar que el hojaldre se hinche cuando lo horneamos. Lo metemos al horno a 180ºC unos 20 minutos.
2. Para la crème brûlée, trituramos la nata, el queso, el azúcar y las yemas.
3. Pelamos, quitamos el corazón a las peras y las troceamos.
4. Cubrimos el fondo de nuestro hojaldre con los trozos de pera, y por encima echamos nuestra crème brûlée.
5. Lo horneamos a 150ºC, 30 minutos aproximadamente (hasta que al pinchar, la aguja salga limpia).
6. Cuando este listo, espolvoreamos azúcar moreno y lo cristalizamos con ayuda de un soplete.
¡a disfrutar!
La probaré como postre y como merienda si es poco dulce!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es perfecta para las dos cosas. ¡Espero que la disfrutes! 🙂
Me gustaMe gusta
Me ha dejado muerta con esta receta. Es superoriginal y el queso y el quemado debe quedar riquísima. A ver cuando saco tiempo y la pruebo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Es una tarta diferente, tiene un sabor muy particular. Sí la pruebas, ya me contarás 😉
Un saludo.
Me gustaMe gusta