El mes de Diciembre es muy complicado, ya que se junta la vuelta a Galicia, la familia, las compras de Navidad…. En fin, un montón de cosas, que hacen que no siempre tenga tiempo de cocinar y sobre todo, de publicar.
Además, estoy muy contenta porque estoy preparando cosas nuevas para el año que viene. Unos proyectos bonitos, que me orientan más a este mundo de la cocina que tanto me gusta. Espero que todo lo que estoy preparando y haciendo para el año que viene, os guste tanto como a mí.
Centrándome un poco más en la receta de hoy, he preparado estos langostinos al horno para acercarme a un ingrediente que no suele faltar en las mesas navideñas: el langostino.
Lo más habitual, creo que es prepararlos a la plancha o cocidos. Sin embargo, está forma es muy sana y sabrosa, ya que cogen todo el sabor del ajo y el limón y quedan geniales. Sin contar el poco tiempo que llevan de preparar. ¡Una maravilla!.
Ingredientes:
1 kilo de langostinos
zumo de un limón
6 ajos
perejil
pimienta negra
sal gorda
Elaboración:
1. Ponemos a precalentar el horno a 200º.
2. En un mortero machacamos el perejil , los ajos y los granos de pimienta negra.
3. Cuando esté todo macachado añadimos al mortero el zumo de limón y el chorrito de aceite.
4. Colocamos los langostinos sobre la bandeja del horno. Es mejor que pongáis papel vegetal sobre la bandeja, aunque no es imprescindible.
5. Una vez que tenemos separados los langostinos sobre la bandeja, no amontonados, los rociamos con el perejil, el ajo, la pimienta, el aceite y el zumo de limón.
6. Horneamos durante 15-20 minutos a 150º.
Nota: comprobar poco a poco como se van horneando los langostinos, porque si os pasáis de tiempo, pueden quedar muy duros y además puede resultar muy difícil pelarlos.
¡Buen provecho!
🙂
A mi también me gustan mucho los langostinos al horno, reconozco que hay que cocinarlos con cuidado sino quedan como el corcho pero tu receta me parece ideal, y para ir empezando a chuparnos los dedos de buena mañana, jeje…Felices fiestas guapa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí que hay cocinarlos con cuidado, para dejarlos en su punto de cocción. Pero el resultado, para mi gusto, es mucho más sabroso que en la plancha y cocidos. ¡Merece la pena probarlos! 🙂
¡Felices fiestas para ti también.
Me gustaMe gusta
Estan riquisimos al horno, ainsss me ponia ahora una fuente otra vez, jeje. besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, están muy ricos y después del atraganto de las navidades apetecen platos más ligeros y sabrosos 🙂 Me alegro que te hayan gustado.
Besos.
Me gustaMe gusta