Sencillamente delicioso.
¿Os acordáis de mi visita al restaurante D´Álvaro en Muxía? Entre los platos que probé allí, estaba el pulpo flambeado.
Fue una maravilla de plato, y la verdad que a todos nos encantó. Tengo desde hace tiempo en la cabeza intentar hacer este plato en casa. Aún me quedaba un pulpo en el congelador de mi último viaje a Galicia y también unas patatas del pueblo de mi abuela, así que este era el momento.
Me puse manos a la obra y aunque el resultado no fue igual que el del restaurante, sé parecía y lo más importante ¡estaba de muy rico!. Ha sido una forma diferente de comer el pulpo 🙂 ¡cómo me gusta probar recetas!.
Ingredientes:
pulpo de 2kg
1/2 kilo de patatas
pimentón dulce
1 ajo
1 copa de brandy
aceite de oliva
Elaboración:
1. Preparamos los cachelos para acompañar nuestro pulpo: las pelamos y las cocemos en agua unos 20 minutos, hasta que estén blandas. Al sacarlas las dejamos templar y las cortamos en láminas de un centímetro de grosos aproximadamente.
2. Imprescindible congelar el pulpo para que la carne del pulpo quede tierna cuando lo cocinemos.
3. Sacamos el pulpo un día antes del congelador y lo dejamos descongelar en el frigorífico. Suelta bastante líquido así que es mejor que lo tengáis en un bol grande.
4. Ponemos una cazuela grande al fuego con agua. No añadimos sal, ya que estropearíamos la piel del pulpo. Cuando el agua rompa a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza y “lo asustamos” tres veces. Veréis que los tentáculos se rizan.
- ¿Qué es “asustar” al pulpo?: es meter y sacar del agua caliente al pulpo. Se hace para que no se le caiga la piel durante la cocción y la carne se mantenga tersa.
5. Cocemos el pulpo durante unos 35-40 minutos a fuego medio dependiendo del tamaño. Un pulpo de 2 kg con 30 minutos es suficiente. Como este pulpo pesaba 3 kg. lo tuve que cocer unos 40 minutos desde que el agua comenzó a hervir.
6. En una sartén con un poco de aceite doramos el ajo.
7. Incorporamos las patas del pulpo.
8. Llegó el momento de flambear: incorporamos la copa de brandy y con la ayuda de un mechero encendemos el brandy durante unos segundos.
- ¿Qué es “flambear”?: Quemar la bebida alcohólica con que previamente se ha rociado un alimento, de forma que le dé sabor y aroma pero que consuma el alcohol que contiene.
9. Presentamos las patas de pulpo con la salsa de brandy y retirando el ajo; además de los cachelos rociados con un poco de pimentón dulco al gusto.
¡Buen provecho! 🙂
Vaya, nunca había oído lo del pulpo flambeado y eso que soy gallega! A mí me encanta el pulpo á feira y á grella (a la plancha) pero vamos, tomo nota para probarlo flambeado que tiene que estar riquísimo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otra gallega! Somos un montón en la blogosfera 🙂 Sí te animas a probarlo, me dices que te parece 😉
Biquiños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajaja, si es que lo bueno abunda! Por supuesto, ya te contaré
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buena pinta!! Esto tengo que probarlo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estaba muy rico, en mi casa se chuparon los dedos 🙂 Ya me contaras que te parece, sí te animas a hacerlo 🙂
Besos.
Me gustaMe gusta