Una de mis empanadas favoritas.
Me encantan las empanadas, son deliciosas y un perfectas para comer en cualquier momento: con amigos, en familia, en casa, en la playa, de picnic,… Y tanto caliente como fría.
Esta es una de mis empanadas preferidas, ya que tiene mi pescado favorito y ese toque dulce que le dan las pasas. Aunque mi padre es un maestro con esta empanada, esta receta no es la suya, si no la de mi madre. En breves, también compartiré la de mi padre que tiene una masa deliciosa.
Espero que disfrutéis con una de las empanadas más tradicionales de Galicia 🙂
Ingredientes para la masa:
500 gr. de harina
280 ml. de agua
6 gr. levadura desidratada de panadero
sal
Ingredientes para el relleno:
1 1/2 cebollas
1/2 pimiento rojo
600 gr. de bacalao desalado
Azafrán
pasas
Elaboración:
1. Vamos a empezar preparando la masa. Se coloca en una bandeja grande y más bien plana la harina, formando un hueco en el medio, como si fuera un volcán.
2. Se añade a la harina, la levadura y la sal. Se va añadiendo poco a poco el agua y mezclando con la mano.
3. Cuando este bien mezclada la harina y el agua, hay que trabajar un poco la masa. Cuando tenga una buena textura, es decir, que este manejable pero sin estar dura, se forma un bollito y se deja reposar durante aproximadamente 1 hora, mejor cerca de un lugar templado.
4. Ahora vamos a preparar el relleno. Hay que picar la cebolla en trozos no demasiado pequeños.
5. El pimiento lo cortamos también, pero en tiras finas.
6. Ahora solo queda pocharlo despacito en una sarten con aceite. Cuando ya este pochado, se echan unas hebritas de azafrán.
7. Añadimos el bacalao desmigado.
8. La masa que habíamos preparado al principio, la dividimos en dos partes y la estiramos.
9. Sobre una de las mitades se añade el relleno que habíamos preparado, y sobre este echamos las pasas (a gusto).
10. Tapamos con la otra mitad y pintamos la cubierta con el aceite que hemos usado haciendo el relleno.
11. Y al horno 40 minutos a 200 ºC. Y este es el resultado.
¡Buen provecho! 🙂
Pues mira si me gustan las empanadas pero desconocía por completo esta versión con bacalao y pasas. Y con lo que me gustan ambas cosas, puedes estar segura que no tardaré en prepararla en casa!
Besos,
Palmira
Me gustaLe gusta a 1 persona
Poca gente la conoce, pero la verdad que es una empanada tradicional y deliciosa. Merece la pena hacerla y disfrutarla 🙂
Me alegro mucho de que la vayas a hacer. Ya me contarás que te parece 😉
Besos.
Me gustaMe gusta
Me encantan las empanadas Carmen, y con la masa casera aún más! Nunca había mezclad el bacalao con pasas con lo que me gusta este pescado… tendré que probar tu receta pronto. Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí también me encantan las empanadas, ¡son un vicio!. Cuando voy a Galicia no paro de comerlas jejeje
Es una empanada que se conoce poco fuera de Galicia, pero es muy rica. A mí ese puntito agridulce que tiene, me chifla. Sí te animas a probarla, ya me contaras que te parece el resultado 😉
Besos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona