Una entrada difícil.
Menos mal que la receta la tenía hecha desde hace tiempo y que mi madre me ha ayudado a redactar este post, porque sí no creo que me hubiese sido imposible publicar hoy. Ando un poquito mal de salud y cualquier cosas me cuesta muchoooo esfuerzo.
Aún así, aquí estoy. Publicando tarde. Pero dicen que más vale tarde que nunca, ¿no?.
Con esta receta participo una vez más en «Juego de blogueros 2.0», en el que el protagonista este mes ha sido la rica piña. Mi madre hizo este delicioso bizcocho y yo lo he apañado muy bien para este reto 🙂
Os dejo con los blogs de mis compañeros para que veáis las cosas tan deliciosas que han preparado:
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Silvia K.: http://kuinetes.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Ana N.: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Ana P.: https://elpostredeana.wordpress.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Rebeca: http://enganchadosalacocina.wordpress.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Silvia R.: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/
Carolina: http://lasrecetasdecarol.com/
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Carlota: https://articuina.wordpress.com
Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Ingredientes:
300 gr. de piña en almibar
1 yogur natural
4 huevos
1 medida de vaso de yogur de aceite de oliva
2 medida de vaso de azúcar
3 medida de vaso de harina
1 cucharada de moka de levadura royal
caramelo
Elaboración:
1. Escurres la piña y guardas el jugo del almíbar.
2. Forras un molde con el caramelo, colocas las rodajas de piña escurridas cubriendo el fondo y colocas media guinda en el centro de cada rodaja.
3. Bates las yemas con el azúcar hasta que estés blanquecinas. Añades el yogur y el aceite y sigues batiendo.
4. A parte bates las claras a punto de nieve, y las incorporas a la mezcla interior.
5. Por último añades la harina junto con la levadura tamizada y lo mezclas, sin batir para que no se nos baje el bizcocho.
6. Lo vuelcas en el molde sobre el caramelo y la piña y lo metemos en el horno caliente a 180ºC durante 35-40 minutos.
7. Lo desmoldas en caliente y con una brocheta lo pinchas en distintas zonas y lo emborrachas con una mezcla de almíbar y ron.
¡A disfrutar! 🙂
Cuanto siento que estes baja de salud!! Espero que te recuperes pronto y enhorabuena por la tarta, tiene un aspecto increíble!! Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Voy despacio pero todo en orden por suerte.
Me alegro que te guste esta tarta de piña 🙂 Ahora me paso a ver las vuestras que aún no he podido y me muero de ganas.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me chifla la tarta de piña y tiene una buena pinta…. Estoy salivando. Un beso y mejórate. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí me encanta la piña y hacía mucho que no cocinaba con ella. Así que este reto me ha encantado 🙂
Muchas gracias, voy despacito pero segura 😉 Besos.
Me gustaMe gusta
Una tarde a estupenda, mejórate y muchos besos
Me gustaMe gusta
Quería decir una Tarta estupenda y deliciosa ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que te guste la tarta. Las recetas de una madre no fallan jeje
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta, mira que la he visto y tiene que estar super jugosa con la piña, felicidades a las dos es un reto estupendo.
Cuídate mucho vale, bessss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, es muy jugosa y el toque de emborrachar un poquito el bizcocho le da un toque estupendo 🙂
Me alegro mucho de que te guste.
Muchas gracias. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hemos coincidido en la idea, jajaja mi receta varia muy poco de la tuya, asi que ya se que esta estupenda y muy rica. jajaja.
un beso y
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aún no me ha dado tiempo a ver el resto de recetas pero voy ahora mismo 🙂 Seguro que tu tarta estaba buenisima 🙂
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carmen! La tarta tiene muy buena pinta! Seguro que está deliciosa, eres muy afortunada de tener a tu madre que te ayude a redactar y que te cuide!!! Espero que te encuentres bien lo antes posible! Besos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, la verdad que es una suerte que me ayude con el blog y sobre todo con la enfermedad. Muchas gracias por los ánimos y los buenos deseos.
La tarta estaba muy rica, y es que las recetas de las madres no tienen fallo jejeje
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que poco a poco estés mejor, con mis problemas de espalda hay días que ni te cuento cuanto cuesta moverme pero poco a poco las cosas van mejorando…
Una tarta deliciosa, la de meriendas que mi madre nos preparó parecidas!!
Besos y cúidadte mucho.
Palmira
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siento mucho saber que también tienes problemas de salud. Espero que poco a poco también vayas mejorando y te sientas mejor.
La receta es de mi madre y estaba deliciosa. La hace poco y menos mal, porque si no, estaríamos todos redondos jejeje
Besos y cuidate también.
Me gustaMe gusta
Pues muy bien guardada pero seguro que la repites muchas veces. Se ve deliciosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero repetirla pronto, porque tuvo mucho éxito y no la hacemos casi nunca. Pero esta deliciosa 🙂
Me gustaMe gusta
Animo carmen!!!! Con paciencia!!!!
Te agradezco el esfuerzo por colgar la receta!
Voy leyendo poco a poco…pero soys unos craks! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Poco a poco vamos mejorando 🙂
Me alegro de que te guste, la verdad que hay grandes recetas en este reto cada mes. Besos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Espero que te mejores! Hace tiempo que me apetecía preparar una receta de este tipo por lo que me has dado una idea fabulosa, ¡muchas gracias por tu aporte! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias!.
Pues me alegra mucho haberte dado una idea. Espero que te guste la tarta y la disfrutes 🙂 Biquiños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carmen, espero que estés mejor y te felicito por haber participado a pesar de no encontrarte bien. Con este reto, he quedado enamorada y con más ganas de piña, así que una tarta jugosa y deliciosa es una muy buena opción 😉 Un beso a las dos cocineras!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, porque la verdad que estoy pasando unas semanas difíciles.
Me alegra mucho que te haya gustado esta tarta, ya que se preparo con mucho cariño y me encantó que mi madre me ayudara tanto con el reto 🙂
Muchas gracias. Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona