¡Por fin sin gripe! Ni fiebre.
Después de una semana con una gripe horrorosa y sin casi moverme, por fin he podido cocinar y escribir post. Tengo un montón de recetas guardadas, que os quiero enseñar. Así que me tengo que poner las pilas.
Este fin de semana hemos hecho una comida entre amigos, en la que cada uno tenía que llevar un plato hecho por él mismo. Yo lleve una de mis empanadas favoritas, una de bonito.
Hace mucho que no preparaba una empanada y la verdad que esta concretamente, me trae muy buenos recuerdos, ya que es la empanada con la que mi abuela nos suele recibir en Galicia cuando llegamos.
Como no tenía mucho tiempo, hice una masa rápida que no necesita reposo y eso ahorra bastante tiempo.
Quedo muy rica, con la masa crujiente y seca. Eramos unas 10 personas y dio para que algunos repitieran. ¡No quedaron ni las migas!.
Ingredientes para la masa:
100 ml. aceite de oliva
100 ml. leche
100 ml. vino blanco
500 gr. harina de trigo
sal
Ingredientes para el relleno:
2 cebollas grandes
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
200 gr. bonito en lata
3 huevos duros
azafrán
aceite de oliva
Elaboración de la masa:
1. Mezclamos en una taza el aceite, la leche y el vino blanco. Lo calentamos en el microondas 1.30 minutos aproximadamente. Cuando este templado, veréis que parece que está cortado.
2. Añadimos el líquido a la harina y amasamos bien. Sí veis que os cuesta mucho amasar o que falta líquido, añadir un poquito de agua.
Elaboración del relleno:
1. Cortamos la cebolla muy fina y la ponemos en una sartén, con bastante aceite, a pochar.
2. Incorporamos el pimiento rojo y verde, sin pepitas y cortados en dados no demasiado pequeños.
3. Cuando las verduras empiecen a estar pochadas, añadimos el bonito y una hebra de azafrán, para darle color.
4. Por último, echamos los huevos duros picados.
Montamos la empanada:
1. Dividimos la masa en dos bolas iguales. Y comenzamos a estirar una de ellas, con forma rectangular y lo más finas que podamos.
2. Repartimos el relleno sobre la superficie estirada de pan. A continuación, estiramos la segunda capa de masa y cubrimos el relleno de bonito.
3. Para sellar bien los bordes, podemos ir girando la masa para formar un borde más bonito y clásico. Pero si no sabéis hacerlo así, también podéis ayudaros apretando los bordes con un tenedor. Lo importante es que queden bien cerrados.
4. Finalmente, abrimos un agujerito en el centro de la empanada.
5. La metemos al horno, a 180ºC unos 40 minutos. Hasta que el pan de la empanada este bien doradito y crujiente.
¡A disfrutar! 🙂
que buena pinta!!!! y que bien presentada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pintaza tiene esta empanadilla!!!
Yo también suelo traer empanadilla cuando me toca traer algo salado, aunque casi siempre me toca el dulce!
Besos,
Palmira
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son riquisimas y geniales para compartir con amigos 🙂 A mí me suele tocar el salado porque la repostería es una de mis tareas pendientes :p
Besos.
Me gustaMe gusta
Riqúisima, es un plato que me encanta y casera es lo mas xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo más laborioso de las empanadas son las masas, pero con esta que lleva poco tiempo, se hace en un plis plas 🙂 jeje
Me alegro que te haya gustado, porque es una receta familiar y me hacía ilusión compartirla.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No he hecho una empanada en la vida pero me parece que me voy a animar. Además si es una receta de la familia seguro que está buenísima. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
[…] voy a Galicia, mi abuela siempre nos recibe con una enorme empanada gallega de bonito, muy parecida a la que os enseñe en el blog. Ella hace el relleno y la lleva a la panadería a que […]
Me gustaMe gusta